El futuro es ahora y estamos ayudando a construirlo. “La búsqueda de la mejora continua, con el fin de atender las necesidades de nuestros clientes y lograr una sociedad más próspera” es nuestro leitmotiv y así lo trasladamos en la inolvidable velada vivida en La Noche de las Finanzas 2018, organizada por el Foro ECOFIN y celebrada en el incomparable marco del Hotel Westin Palace de Madrid, el pasado 5 de junio.
Durante la gran cita de las finanzas, nuestro CEO Carlos Ceruelo subió al estrado para recoger el Premio Titanes de las Finanzas 2018. Un galardón que agradecemos profundamente a ECOFIN y a Lendix, quien presentó nuestra candidatura. Ellos reconocen el trabajo y esfuerzo de BilliB y valoran la confianza que las empresas han puesto en nuestra compañía para llevar a cabo la gestión del pronto pago de sus facturas, en una apuesta firme por la transformación digital de sus finanzas. Sí, aspiramos a ser gigantes, a ser un referente en el mundo de las facturas.

Carlos Ceruelo, CEO de BilliB, recoge el Premio Titanes de las Finanzas 2018
Cumplimos nuestra promesa de recordar en ese momento a la familia completa de BilliB, a nuestros partners financieros como Bankia, socios tecnológicos como everis o SEFIDE (nuestra EDE, Entidad de Dinero Electrónico) y a todos los que nos habéis apoyado de una manera u otra.
El hilo conductor de La Noche de las Finanzas fue, una vez más, la tecnología, de la mano de Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN. Salvador combinó sus habilidades como profesional de la comunicación y experto en economía y tecnología para apuntar las claves de la digitalización en la empresa y también de liderazgo, gestión del talento y talante para llevarla a cabo con éxito.
La entrega de los premios Titanes de las Finanzas tuvo como antesala la entrega de otro galardón: el Premio Financiero del Año 2018, que recogió Antonio Huertas, presidente del Grupo Mapfre desde 2012 y de la Fundación Mapfre desde 2014. Se dirigió a los asistentes hablando de la labor de cooperación internacional de la Fundación, así como de la necesidad de reorientar la educación para recuperar nuestros valores a través de la formación.
Durante la cena de gala de la Noche de las Finanzas 2018, junto a los ya citados, el Foro ECOFIN hizo entrega de otros premios diversos que reconocen el talento y la vitalidad del tejido empresarial e institucional de España.
Los tres premios Imagen de España distinguen la valía de marcas asociadas a los valores de la marca país y los otorga ECOFIN en colaboración con el Alto Comisionado de la Marca España. Este año recayeron en la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) como marca financiera, en Iberia como marca comercial y en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid como marca institucional.
Gustavo Ferreiro, reconocido experto a nivel internacional de la tecnología BIM (Building Information Modeling), recibió el Premio Autóritas 2018, un premio de management y liderazgo que otorga el prestigioso Comité Científico de ECOFIN Business School.
La Noche de las Finanzas fue también el entorno para inaugurar el XI Congreso ECOFIN 2018, que se celebraría al día siguiente, en el Auditorio del ICO.
BilliB participó con un stand en esta jornada que proponía como temática «Las diez tecnologías que transformarán la empresa». Con nuestra participación en el congreso, queríamos contribuir a hacer realidad el lema «el mundo se transforma desde la tecnología pero se reinventa desde las personas», que había presidido la velada anterior.
Al Congreso ECOFIN 2018 asistieron más de 200 personas que tuvieron la oportunidad de escuchar a cerca de 30 expertos en sus respectivos sectores, exponiendo en diferentes formatos -píldoras, paneles y ponencias- las tendencias tecnológicas del día de mañana en las empresas: los servicios financieros del futuro, el smart data como evolución del big data, la ciberseguridad y compliance penal, la nueva normativa sobre morosidad, la inteligencia artificial y el machine learning, fintech, la revolución del BIM (realidad aumentada y 3D), robótica, Bots e internet de las cosas (IoT): los nuevos Recursos Humanos.
Para abrir boca, Salvador Molina como presidente de la organización dio la bienvenida al congreso, donde descubrió a los asistentes el sentido del término «Talentocracia», cuya etimología es “gobierno del talento” y hace referencia a la necesidad de premiar el talento en las organizaciones, interpelando a su capacidad de transformar la empresa.

Mesa presidencial de La Noche de las Finanzas y el libro “Talentocracia” de Salvador Molina
Además, el potente panel de expertos continuó ilustrándonos con las intervenciones previstas en el programa:
David Cano (AFI, Analistas Financieros Internacionales) enfocó su ponencia sobre macroeconomía, refiriéndose a las oportunidades que brindan a las empresas los nuevos escenarios globales y al difícil equilibrio macroeconómico global.
El panel de expertos sobre fintech, con el título «Revolución fintech: Blockchain, Criptomonedas y Dinero Electrónico», lo presentó nuestro CEO Carlos Ceruelo acompañado de Jacques Llorens de Multigestión Iberia, Grégoire de Lestapis de Lendix, Martín Huete de Finizens y José Delgado de Ejaso ETL Global.
Como primera cara de la moneda, se trató la transparencia y confianza. Para nuestro amigo Grégoire existen tres revoluciones de la confianza: la local, la institucional y la distribuida y esta última es la tecnología que está devolviendo el poder a los ciudadanos. Se trataron también los aspectos de la otra cara de la moneda: la búsqueda de la eficiencia, la sostenibilidad del modelo y el objetivo final de rentabilizar las iniciativas blockchain, cuestionando si la defensa del bitcoin no debería acompañarse de una revisión de nuestro sistema de valores.
Como realidad diferente al blockchain y a las criptomonedas, Carlos Ceruelo habló sobre el dinero electrónico y la aparición de nuevas iniciativas como BilliB, solución rompedora e innovadora en Supply Chain Finance (SCF).
Pedro Baños, uno de los mejores analistas internacionales en geopolítica, estrategia y relaciones internacionales, cerraba el Congreso ECOFIN 2018 con su ponencia «¡Así se domina el mundo!». Al día siguiente sería propuesto como candidato a Director General del Departamento de Seguridad Nacional por el Gobierno de España.
Para Pedro y para todos, hubo una sorpresa final cuando acudía con la única intención de impartir su ponencia de clausura: recibió el galardón estrella de la jornada, el Micro de Oro al mejor ponente del año pasado. Un merecido y acertado premio que cerró con un broche de oro este Congreso.
Nuestra participación en el Congreso ECOFIN 2018 no ha hecho sino aumentar nuestras expectativas para la cita de 2019.
Desde el blog de BilliB agradecemos de nuevo a la organización, a Lendix, a los compañeros nominados, a los ganadores y a todos los asistentes – tanto a La Noche de las Finanzas como al Congreso ECOFIN – por su apoyo incondicional, que nos impulsa a seguir mejorando en la senda de la innovación.