BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • Acceso
  • English

La gestión del cambio, clave de éxito en la transformación digital… también en finanzas

    Home Finanzas e Innovación La gestión del cambio, clave de éxito en la transformación digital… también en finanzas
    exito en la transformacion digital

    La gestión del cambio, clave de éxito en la transformación digital… también en finanzas

    By BilliB | Finanzas e Innovación | 0 comment | 27 septiembre, 2019 | 0

    Ningún directivo puede permanecer ajeno a la innovación tecnológica, cualquiera que sea su área de trabajo. Las empresas están invirtiendo en tecnologías y servicios para alcanzar éxito en la transformación digital. Se espera que el gasto por este concepto alcance los 1,97 trillones de dólares en 2022, según la Worldwide Digital Transformation Spending Guide elaborada por la firma International Data Corp.

    Al mismo tiempo, los datos de 2018 recogidos por Forbes Insights en el informe The C-Suite Outlook muestran que, si bien casi el 80% de las organizaciones han experimentado una transformación significativa utilizando tecnología disruptiva, solo alrededor del 25% de esas iniciativas han aportado beneficios tangibles en referencia a los objetivos iniciales planteados.

    Otros datos del informe The Future of Work apuntan en la misma dirección. El año pasado las organizaciones desperdiciaron casi el 12% de los costes de su inversión en proyectos por el bajo rendimiento de los mismos. Además es un porcentaje que apenas se ha movido en los últimos cinco años.

    La conclusión que se extrae de todos estos datos es que las empresas necesitan focalizarse en múltiples factores para tener garantías de éxito en la transformación digital. Entre ellos, contar con el liderazgo y compromiso de las personas y con su capacitación adecuada a los proyectos más convenientes. De este modo lograrán escalar en rentabilidad empresarial.

    Esta información invita a las empresas a acometer el proceso de digitalización de forma proactiva, poniendo el esfuerzo en una eficiente gestión del cambio en la que este proceso esté alienado con el modo de ejercer dicho liderazgo y el cambio de cultura.

    En el informe The C-Suite Outlook citado se recomienda a las empresas apoyar la gestión del cambio con la adecuada capacitación de los directivos en la gestión formal de proyectos. Esto les prepara para superar más fácilmente los obstáculos culturales y organizativos que puedan oponerse al cambio, y lograr que la estrategia de transformación digital diseñada se ejecute satisfactoriamente.

    El liderazgo en la gestión de proyectos requiere de los directivos mantener la mente abierta hacia nuevos enfoques en la ejecución o la inclusión de nuevas tecnologías, junto con la capacidad de discernir si conviene o no integrar esas nuevas prácticas y herramientas.

    Otra característica de un líder eficaz es su capacidad de obtener el mejor rendimiento de equipos con personas de diferente edad, nivel en el organigrama, conocimientos digitales, habilidades y funciones. Así como captar y retener profesionales de proyectos con talento para esta era digital.

    Se prevé que las organizaciones se conviertan cada vez más en centros de proyectos donde cada empleado debe ser simultáneamente un técnico, mentor y experto en la ejecución de proyectos y preocuparse continuamente de mejorar su capacitación. Los equipos tendrán la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios en la entrega de valor que necesite la empresa.

    El informe The Future of Work descubre que pocos trabajos del futuro girarán en torno a una lista de puestos estáticos. La tendencia es que las empresas contraten a personas que puedan asumir todos los roles en la gestión de una cartera de proyectos y, cada vez más, esos proyectos están vinculados a la tecnología.

    Este cambio de cultura necesita personas capacitadas para extraer el mayor rendimiento posible de esas tecnologías ágiles y adaptables. Sin embargo, las encuestas realizadas por algunas consultoras a nivel global descubren que, mientras las empresas invierten en las tecnologías de vanguardia, solo el 3% de ellas invierte lo necesario en programas de capacitación y formación continua del personal.

    En definitiva, una gestión del cambio eficiente requiere crear una cultura que apoye la gestión de proyectos al tiempo que se adoptan las nuevas tecnologías de mayor impacto en las empresas: Inteligencia Artificial, Data & Analytics, Cloud, LoT, Blockchain, etc.

    Se trata de una cultura impulsada por la innovación, la agilidad y el pensamiento crítico, que necesita ser reforzada con metodologías, estandarización de procesos, herramientas y acciones formativas.

    Las recomendaciones que sugieren estos informes adquieren mucho valor para una empresa que busque la sostenibilidad de su proyecto de transformación digital apoyándose en una eficaz gestión del cambio. Iniciativas recientes como las Comisiones y Foros de ASSET, la Asociación Española de Directivos Financieros de la que en BilliB formamos parte, trabajan para impulsar dicha gestión del cambio en los responsables de Finanzas, un área con cuyo compromiso con la innovación y la gestión del cambio es imprescindible contar para una verdadera transformación digital.

    BilliB como solución para la gestión digital del descuento por pronto pago a proveedores, impulsa el cambio de los responsables de Finanzas al promover la gestión digital de la tesorería corporativa. Lo muestra nuestra reciente alianza con Digital Finance.

    Así mismo, BilliB impulsa el trabajo coordinado de los responsables de Finanzas/Tesorería y Compras en el proyecto de SCF (Supply ChainFinance) que adopta la empresa.

    innovación financiera, Rentabilidad, SCF, Supply Chain Finance, tecnologías financieras

    Related Post

    • digitalizar la cadena de suministro

      Una investigación de Capgemini revela que solo 1 de cada 7 empresas consigue digitalizar la cadena de suministro

      By BilliB | 0 comment

      El ahorro en costes, el aumento de los ingresos y las nuevas oportunidades de negocio derivadas de la colaboración con proveedores son los principales objetivos para la digitalización de la cadena de suministro. Pero, ¿sabías queRead more

    • bancos y empresas fintech

      ¿Sabes que hay poca competencia entre los productos y servicios de las Fintech y la banca tradicional?

      By BilliB | 0 comment

      La estrategia seguida por bancos y empresas Fintech ha ido evolucionando hasta la actualidad, de forma que la mayoría ya no actúan como competidores, sino que buscan fórmulas de colaboración como la mejor vía paraRead more

    • activos intangibles digitales

      ¿Se puede medir el valor de los activos intangibles digitales?

      By BilliB | 0 comment

      Hoy las tecnologías disruptivas como el SCF (Supply Chain Finance), Cloud Computing, Big Data, AI (Artificial Intelligence), Robótica, Blockchain…, por citar algunas de las que se aplican a soluciones de innovación financiera, se desarrollan conRead more

    • estas tecnologías financieras

      ¿Utilizas las tecnologías financieras más importantes según el Barómetro sobre la Madurez Digital en España?

      By BilliB | 0 comment

      El Plan Digital 2020 que la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) presentó al MINETAD (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital) está impulsando la transformación digital de las empresas y el talante digital deRead more

    • impacto en el SCF tecnologias emergentes

      Tecnologías emergentes, el SCF y todas las ventajas que aportan a las empresas

      By BilliB | 0 comment

      Las tecnologías emergentes como Big Data, Inteligencia Artificial, Blockchain,  o Internet de las cosas (loT) ya están aportando valor al SCF y en un futuro próximo están llamadas a protagonizar un impacto en el SCFRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • inversion en innovacion
      5 diciembre, 2019
      0

      Top 3 de ratios para evaluar el rendimiento de una inversión en innovación

    • digitalizar la cadena de suministro
      3 diciembre, 2019
      0

      Una investigación de Capgemini revela que solo 1 de cada 7 empresas consigue digitalizar la cadena de suministro

    • 13 noviembre, 2019
      0

      BilliB patrocina la Jornada Anual ASSET 2019 en Valencia “La Dirección Financiera 4.0”. ¡Participa!

    • BilliB patrocina VII Convencion CPOnet Puente Atlantico
      22 octubre, 2019
      0

      BilliB patrocina la VII Convención CPOnet, un evento para el éxito de la función de Compras

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • inversion en innovacion

      Top 3 de ratios para evaluar el rendimiento de una inversión en innovación

      La evaluación del rendimiento de una inversión en innovación se puede aplicar

      5 diciembre, 2019
    • digitalizar la cadena de suministro

      Una investigación de Capgemini revela que solo 1 de cada 7 empresas consigue digitalizar la cadena de suministro

      El ahorro en costes, el aumento de los ingresos y las nuevas

      3 diciembre, 2019

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Avda. Manoteras, 52
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2019 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • Acceso
    • English
    BilliB
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información OkPolítica de Cookies