BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

Aprobado en madurez digital de las empresas españolas según INCIPY

    Home Economía y Empresa Aprobado en madurez digital de las empresas españolas según INCIPY
    Indice de Madurez Digital de las empresas INCIPY 4 estudio en España (2020-2021)

    Aprobado en madurez digital de las empresas españolas según INCIPY

    By BilliB | Economía y Empresa | 0 comment | 12 noviembre, 2020 | 0

    La transformación hacia la empresa digital requiere el compromiso global de la dirección junto a los trabajadores para sumarse a este cambio. Es necesario un enfoque holístico que incluya aspectos de estrategia y organización, clientes y negocio digital, además de dirigir la transformación digital hacia las personas.

    En base a estos cuatro vectores de la transformación, la consultora boutique INCIPY, especializada en la Transformación Digital de empresas, e Inesdi, escuela empresarial especializada en Innovación Digital, han realizado el 4º estudio en España (2020-2021) del Índice de Madurez Digital de las empresas. El estudio tiene como objetivo medir el grado de madurez digital de las compañías, así como la evolución de sus estadios de madurez a través de 12 indicadores relacionados con los cuatro vectores clave de la transformación digital.

    Para elaborarlo se ha entrevistado a un total de 150 directivos de diferentes ámbitos en la organización con un grado de responsabilidad medio-alto en empresas de diversos sectores y tamaños que operan en España. La principal conclusión del informe pone de manifiesto que las empresas españolas aprueban por primera vez en Madurez Digital. El Índice se eleva a 5,7 sobre 10, desde el 4,6 del año 2019.

    En 2020 el Índice de Madurez Digital se eleva a 5,7 sobre 10, desde el 4,6 en 2019. Ha tenido un crecimiento sostenido año a año, con un claro avance en el 2020 que se ve reflejado en una mejora en todos los estadios de madurez identificados en el informe: Básica, Inicial, Estratégica e Innovadora-Disruptiva

    Estadios empresas estudio INCPY Indice Madurez Digital España

    Fuente: Índice de Madurez Digital de las empresas de INCIPY – 4º estudio en España 2020-2021

    Los resultados reflejan cómo las empresas que operan en España están acelerando la definición e implementación de sus estrategias de Transformación Digital para el 2021 por el impacto generado por la COVID-19.

    12 INDICADORES CLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

    Estos son los 12 indicadores de la Transformación Digital relacionados con los 4 vectores clave que ha analizado cada directivo participante en el estudio:

    VECTOR ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN. ÍNDICE DE 6,2

    1. Liderazgo transformacional

    2. Hoja de Ruta Digital

    3. Agile Organization

    4. Presupuesto Dedicado

    Por primera vez hay un aprobado en todos los indicadores clave de Estrategia y Organización.

    La crisis del COVID-19 ha impulsado claramente que el 74% de las empresas hayan acelerado su Hoja de Ruta Digital e incrementado un 62% su presupuesto destinado a tecnología y a proyectos del Plan de Transformación Digital

    Sin embargo, el 45% de las empresas invierten menos del 10% en este ámbito. Solo el 62 % tienen un Plan de Transformación Digital holístico y solo el 38% declaran estar implementando planes hacia una organización Agile.

    VECTOR CLIENTES O CUSTOMER CENTRIC. ÍNDICE DE 5,1

    5. Soluciones Digitales de producto y servicio

    6. Experiencia del Cliente

    7. Estrategia de CRM

    El aprobado en el conjunto de indicadores de este vector demuestra un claro impulso hacia un crecimiento del negocio con foco en el Cliente. Todas las iniciativas de conocimiento del cliente siguen teniendo una tasa de adopción inferior al 50%, planteando un punto de mejora importante como futura palanca de la Transformación Digital.

    El 21% de las empresas utilizan el conocimiento del cliente para el desarrollo digital de sus productos y servicios, valor que correlaciona con el 38% y el 18% de empresas que manifiestan utilizar CRM y Customer Intelligence para conocer a sus clientes. Se observa un claro incremento del uso de canales digitales.

    VECTOR NEGOCIO DIGITAL. ÍNDICE DE 5,4

    8. Inteligencia de Negocio

    9. Innovación en Modelo de Negocio

    Hay una mayor adopción de la Inteligencia de Negocio en todas las áreas de la empresa. Las compañías avanzan en su transformación Data Driven, aplicando Business Intelligence, Big Data e Inteligencia Artificial no solo en Marketing y Ventas sino también en el Customer Service, RRHH o Industry 4.0. El 61%de las empresas han cambiado o innovado en su modelo de negocio por la pandemia.

    El Negocio Digital es un vector con muy alto crecimiento en el último año por el impacto del COVID-19, pasando del 4,3 a un 5,4 puntos sobre 10

    Destaca el gran avance en el desarrollo de plataformas colaborativas y en el de la Inteligencia Artificial, 31% y 14% respectivamente, lo que indica una clara aceleración del negocio digital de las empresas que operan en España.

    A este respecto apuntamos el uso de soluciones colaborativas entre socios de la cadena de suministro, como nuestra solución SCF para gestionar descuentos por pronto pago a proveedores. Este tipo de soluciones generan valor innovador en dichas relaciones comerciales.

    VECTOR PERSONAS. ÍNDICE DE 5,3

    10. Digital Workplace y Comunicación Interna Digital

    11. Digital Employer Branding

    12. Formación y Conocimientos Digitales

    Los resultados recogidos para este vector de la transformación digital muestran una clara apuesta por las personas en el escenario actual. RRHH está enfocado en la salud de sus empleados, pero también hacia el teletrabajo y la comunicación interna, pasando de 4,9 a 5,3 puntos en 2020.

    El 65% de las empresas están trabajando en red y el 57% plantean implementar políticas de teletrabajo y flexibilidad. Un 32% de las empresas realizan Formación y Reskilling de habilidades y conocimientos digitales, también en la incorporación de nuevos perfiles digitales.

    Este año destaca la necesidad de expertos en Data (14%) y negocio/estrategia digital (11%), aparte de los perfiles en marketing y comunicación digital (26%). El suspenso está en el Employer Branding, pues solo un 9% aprovecha el potencial digital en sus webs corporativas de empleo.

    PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ÍNDICE DE MADUREZ DIGITAL DE LAS EMPRESAS EN ESPAÑA

    El aprobado en Madurez Digital se debe principalmente al vector de Estrategia y Organización y, dentro de él, al claro impulso del Liderazgo Transformacional que ha apostado por acelerar la digitalización ante el entorno actual de pandemia.

    Indice de Madurez Digital de las empresas en España

    Fuente: Índice de Madurez Digital de las empresas de ÍNCIPY – 4º estudio en España 2020-2021

    Además, se constata una evolución positiva en los estadios más avanzados de madurez digital en los que se encuentran las empresas: un 31% son Estratégicas y un 11% Innovadoras-Disruptivas.

    4 estadios madurez digital estudio INCIPY

    Fuente: Índice de Madurez Digital de las empresas de INCIPY – 4º estudio en España 2020-2021

    A pesar de esto, solo el 15% de las empresas españolas han implementado un plan de Transformación Digital, y un 38% están abordando planes de transformación hacia una Organización Agile. Por lo que, aunque estamos de enhorabuena porque el tejido empresarial haya aprobado en Madurez Digital, todavía están lejos de poder desarrollar modelos disruptivos de negocio,  por lo que ha de seguir avanzando en el proceso de transformación digital.

    Índice de Madurez Digital de las empresas en España - INCIPY, tecnologías financieras

    Related Post

    • Observatorio de la Digitalizacion Financiera - V Barometro Innovacion Financiera

      El Observatorio de la Digitalización Financiera de Funcas define los impactos del COVID-19 en el sector financiero

      By BilliB | 0 comment

      La crisis que estamos viviendo está acelerando la digitalización de la economía y de la industria bancaria y financiera. Las empresas se ven urgidas a adelantar las etapas previstas de su viaje hacia la transformaciónRead more

    • riesgo de terceros cadena de suministro

      El gran impacto del riesgo de terceros puede mitigarse con una solución de Supply Chain Finance

      By BilliB | 0 comment

      El entorno globalizado en que se mueven hoy las empresas les conduce a establecer grandes redes de terceros, es decir, personas u organizaciones conectadas a una cadena de suministro como proveedores, distribuidores, agentes, socios… ForjarRead more

    • La oferta de servicios financieros de las BigTech fomenta la competencia pero incrementa el riesgo en la estabilidad financiera

      By BilliB | 0 comment

      Las BigTech son gigantes tecnológicos que están entre las empresas con mayor capitalización bursátil del mundo. En los últimos años han entrado en el sistema financiero de los diferentes países con sus servicios de pagosRead more

    • olaboración entre banca y fintech

      Colaboración entre banca y fintech en soluciones SCF de innovación en la cadena de suministro

      By BilliB | 0 comment

      Los datos recogidos en el Supply Chain Finance Survey Report realizado por Strategic Treasurer demuestran que actualmente y a nivel global, aunque los bancos son y seguirán siendo agentes esenciales del mercado de SCF, las fintechRead more

    • colaboración del CIO y el CFO

      La colaboración del CIO y el CFO en proyectos de inversión tecnológica en tiempos de COVID-19

      By BilliB | 0 comment

      El aumento de la productividad y la eficiencia, junto con la digitalización empresarial, vienen formando parte de las estrategias prioritarias de los CFOs. Ahora en tiempos de COVID-19, estas estrategias cobran una importancia aún mayorRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • retos financieros de las empresas
      13 enero, 2021
      0

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

    • 17 diciembre, 2020
      0

      La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

    • informacion no financiera EINF SC
      15 diciembre, 2020
      0

      Cómo el SCF mejora el EINF en un ejercicio marcado por la COVID-19

    • 15 diciembre, 2020
      0

      El multiconfirming de BilliB es la herramienta de gestión de todas las líneas de confirming y de optimización de la tesorería propia

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • retos financieros de las empresas

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

      Al término de un 2020 marcado por la crisis de la COVID-19,

      13 enero, 2021
    • La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

      En el entorno de incertidumbre de la actual crisis, contar con un

      17 diciembre, 2020

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información OkPolítica de Cookies