El confirming es uno de los productos bancarios “tradicionales” que contratan principalmente las empresas grandes o medianas con un banco, al que ceden la gestión del pago de las facturas de sus proveedores para ofrecer financiación del cobro a dichas compañías. A su vez, para ellos es una opción de financiación del circulante, o inclusopueden pactar con la entidad bancaria la devolución de los fondos tras el vencimiento de las facturas (el denominado “post-pago”)
Es habitual que las grandes o medianas empresas cuenten con gran número de proveedores diversificados y que sus procesos de pago de facturas alcancen altos niveles de complejidad, por lo que, además de las ventajas económicas, el confirming les permite simplificar la gestión administrativa del pago.
Como frecuentemente las empresas alargan los plazos para pagar facturas, este instrumento de financiación a proveedores permite que estos aseguren sus cobros y que se beneficien del anticipo de facturas, si les interesa. Obtienen liquidez inmediata, descontando al importe de las facturas un interés de anticipo y una comisión, que incluso en ocasiones llega a ser compartida entre el banco y la empresa compradora.
El estudio de APD e inmark sobre comportamiento financiero de empresas de menos de 100 millones de euros, que comentamos en otro post, ofrece datos sobre dicho comportamiento financiero en el uso de productos y servicios bancarios. Los resultados de las encuestas revelan que el confirming atrae de forma creciente el interés de las grandes compañías en los últimos años, en sustitución de otros instrumentos de financiación como las líneas de crédito, o incluso de los pagarés
El confirming también se está extendiendo a PYMEs que, al igual que las grandes compañías, podrán utilizarlo si tienen un balance sólido que avale su solvencia.
La diferencia entre la financiación de la cadena de suministro con BilliB y el confirming
La generalización de tecnologías que permiten la conectividad a través de la nube y acceder a la información de forma permanente, han provocado grandes cambios en la forma de ofrecer productos o servicios financieros. En consecuencia, también en los hábitos y expectativas de la gestión financiera en las empresas.
Por otra parte, las tecnologías financieras que se están aplicando al sector de los pagos han provocado en él una transformación estructural, que aún tiene recorrido, con su consecuencia de la digitalización creciente de la planificación de pagos y gestión de tesorería de las empresas.
La solución SCF (Supply Chain Finance) de BilliB es un ejemplo de la aplicación de la tecnología al servicio de la gestión financiera, para anticipar pagos de facturas y también, opcionalmente, para poder financiarlos, mediante el uso inteligente del dinero electrónico.
Esta solución cloud permite la conectividad total B2B entre empresas compradoras y sus proveedores, para gestionar el instrumento financiero del descuento por pronto pago de un modo íntegramente digital y dinámico. Permite también una verdadera desintermediación bancaria en la gestión de los pagos a proveedores, que realizan las empresas.
Por todo ello, con el SCF las empresas compradoras reemplazan la posición del banco en el confirming tradicional:
- A través de BilliB, toman el control del flujo de pagos con sus proveedores y así pueden gestionarlo con la finalidad de obtener un rendimiento, tanto si deciden rentabilizar al máximo su tesorería como si, de forma transparente, financian dichos pagos. En efecto, la gestión de descuentos dinámicos para pronto pagar a los proveedores les permite generar EBITDA y obtener, con ello una rentabilidad
- A través de BilliB, realizan un ejercicio de desintermediación bancaria, al convertirse en el único punto de contacto con sus proveedores . Al instrumentar los pagos anticipados de facturas o en su defecto, los pagos automáticos a vencimiento, es el comprador quien decide si en la ecuación entra o no financiación bancaria
Es decir, a través de BilliB las empresas compradoras realizarán pagos inteligentes con su propia tesorería o, como alternativa al pago con tesorería, una gestión eficiente de líneas de financiación que incluso, en caso de utilizar un producto de financiación como el confirming “gastos deudor” o confirming pronto pago, pueden integrar en la plataforma y conocer en tiempo real el disponible de la línea para una total optimización de liquidez y financiación. Si bien la solución SCF de BilliB es multibanco por su propia concepción y gracias a SEPA se pueden efectuar adeudos directos en la cuenta de la empresa compradoras, mediante el correspondiente mandato. En el primer caso el comprador estará incrementando su riesgo comercial, y en el segundo se tratará de una operación de riesgo financiero al uso.
Las ventajas para el comprador, por lo tanto, son claras: rentabilidad y eficiencia. En cuanto a las condiciones de la financiación a proveedores, gestionada a través de una solución de SCF, es importante destacar que éste obtiene liquidez de su cliente, que estará “extendiendo” su solvencia y capacidad de acceso a crédito a un coste que, en función de su rating, en ocasiones será menor al que tendría el proveedor en caso de tener que acudir a financiarse al banco.
Pero el proveedor no solo se beneficiará de la obtención de dinero a un coste inferior. Con BilliB ambos acceden a un entorno sencillo y seguro donde pueden gestionar, automáticamente para todas las facturas o incluso factura a factura, las condiciones del descuento, el momento en que adelantar el cobro, la descarga automática de las facturas rectificativas… En resumen, una “flexibilización” de la que un instrumento como el confirming tradicional adolece. Y que, buena noticia, se pueden combinar e incluso simultanear con el uso del dinero electrónico que aporta otras ventajas en aquellas ocasiones en que el pagador tiene puntas de tesorería (por ejemplo, por ingresos extraordinarios) para la liquidación del pago. Entre ellas, olvidarse de las labores manuales de conciliación de los adeudos en cuenta.
En definitiva, las empresas compradoras que sean solventes, sean grandes, medianas o pequeñas empresas, pueden manejar esta herramienta de SCF para liderar las relaciones de su abastecimiento estratégico, y financiar y pagar a sus proveedores de forma transparente. Obtendrá con ello, no solo proveedores satisfechos, sino una alta rentabilidad (generación de EBITDA), la máxima si efectúan los pagos con sus excedentes de tesorería.
¿Quieres saber qué rentabilidad puede obtener tu empresa con la solución SCF de BilliB?