BilliBBilliBBilliBBilliB
  • Inicio
  • ¿Qué es Billib?
    • Para el comprador
      • Nuestros servicios
      • Beneficios
      • Cómo funciona
    • Para proveedores satisfechos
    • SCF (Supply Chain Finance)
    • Casos de éxito
  • Recursos
    • Simulador de negocio
    • Blog
    • Biblioteca
    • Multimedia
    • Prensa
    • FAQs
  • Sobre Nosotros
    • Equipo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Misión, Visión y Valores
    • CAU – Atención al usuario
  • Registro
  • English

El top 3 de los sectores que han incorporado soluciones de SCF

    Home SCF El top 3 de los sectores que han incorporado soluciones de SCF
    SCF en los sectores rentabilidad optimizar circulante

    El top 3 de los sectores que han incorporado soluciones de SCF

    By BilliB | SCF | 0 comment | 20 junio, 2018 | 1

    SCF en el sector rentabilidad optimizar circulante

    Plataformas “para todos los públicos”

    El estudio SCF Barometer en su segunda edición 2017/2018, realizado por PwC y la comunidad internacional Supply Chain Finance Community, constata que las soluciones tecnológicas para las Finanzas de la Cadena de Suministro, Supply Chain Finance, están creciendo. Cada vez más empresas en todo el mundo implementan el SCF, utilizando soluciones tecnológicas con buenas dosis de innovación financiera que les permita incrementar la rentabilidad.

    En la primera edición de este estudio ya se analizaron  las modalidades de SCF más utilizadas, así como las áreas y directivos que se responsabilizan de implementar los proyectos SCF en las grandes empresas. El estudio ha tomado como muestra de la encuesta precisamente a grandes compañías.

    Sin embargo, hay también soluciones de SCF como es el caso de BilliB, que operando a través de plataformas en la nube basadas en SaaS (Software as a Service) y a pesar de ofrecer funcionalidad muy completa, no requieren elevadas inversiones en tecnología ni dedicar recursos ni tiempo a su implementación. Esta ausencia de barreras tecnológicas y económicas las hacen aptas tanto para gran empresa como para PYMEs. Es una situación muy diferente a la adopción de proyectos de SCF basados en plataformas tecnológicas, que muestra el estudio de PwC.

    SCF en los sectores rentabilidad optimizar circulanteTop 3 de los sectores que han incorporado soluciones de SCF

    Según el citado estudio, los principales sectores de actividad que trabajan con proyectos SCF son el sector industrial, el de bienes de consumo y el de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).

    El SCF en el sector industrial

    El SCF ha encontrado un gran aliado en el sector industrial con un alto nivel de penetración. El 63% de las empresas encuestadas han implementado un proyecto SCF, bajo la tipología del confirming, la modalidad más veterana del SCF.

    Los factores clave que impulsan a las empresas a adoptar el SCF en este sector son:

    • La estabilidad de la cadena de suministro, que consigue alcanzar toda empresa con solvencia; muchas de ellas son grandes compañías, pero también las PYMEs tienen un rol importante en la inyección de liquidez en dicha cadena de suministro
    • La mejora de las relaciones con los proveedores, pues el SCF es clave para considerar a los proveedores como aliados del abastecimiento estratégico de la empresa

    Las empresas del sector que han implementado un proyecto SCF son compañías con ingresos superiores a 5 bn (billions, es decir, cinco mil millones) de euros, principalmente.

    El SCF en el sector de bienes de consumo

    En este caso, el 50% de las empresas encuestadas del sector tienen un proyecto de SCF en marcha, utilizando diversos tipos: confirming, financiación de inventario y préstamos garantizados por activos.

    El factor clave que impulsa a las empresas de este sector a su adopción es incrementar la rentabilidad.

    Las empresas que ya han implementado un proyecto SCF son principalmente compañías con que se encuentra en el mismo rango de ingresos que las del sector industrial, es decir, superiores a 5 bn de euros.

    El SCF en el sector TIC

    En este sector la mitad de los encuestados también tienen un proyecto SCF en marcha. Utilizan diferentes modalidades, si bien predominan las soluciones de confirming.

    La optimización de la gestión del circulante es el principal motivo de implementación de un proyecto SCF para las empresas del sector y las que ya lo utilizan tienen diferentes tamaños, ya no son mayoritariamente las grandes compañías.

    Una conclusión del estudio es que optimizar la gestión del circulante es el factor clave de implementación ya que es compartido por los tres sectores en los que más peso tiene el SCF:

    • Para el 25% de las empresas del sector de bienes de consumo
    • Para el 16% de las empresas del sector de la industria
    • Para el 16% de las empresas del sector de tecnologías de la información y de la comunicación o TIC

    También es el factor clave para el 9% de las empresas del sector de productos químicos y metales y, de forma agrupada, para el 34% de las empresas de otros sectores.

    Finalmente, constatamos el valor diferencial de soluciones como BilliB, cuya implantación está al alcance de empresas de cualquier tamaño y sector de actividad. Siempre que tenga una cartera de proveedores, puede operar con ellos y optimizar así su tesorería o solvencia en toda su cadena de suministro financiera.

    confirming, gestión del circulante, liquidez, Rentabilidad, SCF. Supply Chain Finance

    Related Post

    • la gestión del circulante

      ¿Preparado para tomar decisiones difíciles sobre la gestión del capital circulante?

      By BilliB | 0 comment

      Si bien es cierto que la gestión del circulante dependerá de las características de la actividad empresarial y del sector donde opera una empresa, lo cierto es que el mejor fondo de maniobra o circulanteRead more

    • Ventajas de las soluciones SCF respecto a las fórmulas de financiación a proveedores

      By BilliB | 0 comment

      Las fórmulas tradicionales de financiación a proveedores de la cadena de suministro han sido, por una parte, el descuento por pronto pago de las facturas acordado en los contratos negociados entre la empresa compradora yRead more

    • asegurar el crecimiento futuro Global Capital Confidence Barometer EY

      Global Capital Confidence Barometer de EY: asegurar el crecimiento superando las presiones a corto plazo

      By BilliB | 0 comment

      La crisis desencadenada por la COVID-19 ha creado nuevas vulnerabilidades y desafíos. Es difícil prever el impacto total que tendrá en los ingresos y en la rentabilidad de la cadena de valor. El “Global CapitalRead more

    • insuficiencia de liquidez covid-19 sfc evolucion confirming

      El SCF, la evolución del confirming ante la falta de liquidez de las empresas por COVID-19

      By BilliB | 0 comment

      En la coyuntura actual de recesión e incertidumbre provocada por la crisis del COVID-19 las empresas manifiestan que la insuficiencia de liquidez es una preocupación prioritaria. La tesorería: un seguro para las grandes empresas yRead more

    • optimizar el capital circulante

      Conoce qué tipo de SCF están utilizando las empresas según su sector

      By BilliB | 0 comment

      Según el informe SCF Barometer 2017/2018 llevado a cabo por PwC y realizado en base a una encuesta a directivos, desde CEOs hasta Supply Chain Managers, las empresas pertenecientes al sector de bienes de consumo,Read more

    Suscríbete a nuestro blog

    Categorías

    • Conociendo BilliB
    • Economía y Empresa
    • Eventos
    • Finanzas e Innovación
    • SCF

    Entradas Recientes

    • retos financieros de las empresas
      13 enero, 2021
      0

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

    • 17 diciembre, 2020
      0

      La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

    • informacion no financiera EINF SC
      15 diciembre, 2020
      0

      Cómo el SCF mejora el EINF en un ejercicio marcado por la COVID-19

    • 15 diciembre, 2020
      0

      El multiconfirming de BilliB es la herramienta de gestión de todas las líneas de confirming y de optimización de la tesorería propia

    everis group

    El referente en facturas, una solución financiera tecnológica para transformar tus facturas en dinero.

    Sociedad multinacional española en NTT Group, uno de los mayores grupos empresariales del mundo

    Suscríbete a nuestro blog

    Últimas noticias

    • retos financieros de las empresas

      Retos financieros actuales de las empresas según el Banco de España y cómo afrontarlos con el SCF

      Al término de un 2020 marcado por la crisis de la COVID-19,

      13 enero, 2021
    • La eficacia de 4 instrumentos claves del control de gestión en la situación actual

      En el entorno de incertidumbre de la actual crisis, contar con un

      17 diciembre, 2020

    Categorías

    Conociendo BilliB Economía y Empresa Eventos Finanzas e Innovación SCF

    Nuestros partners



















    Contacto

    DOMICILIO SOCIAL

    Camino Fuente de la Mora, 1 Edificio Novus
    28050 Madrid

    OFICINAS

    C/ María de Molina, 7, 3º - 4º
    47001 Valladolid





    Copyright 2020 BilliB | All Rights Reserved

    Privacy Policy | Terms of Use | Cookies Policy

    • Inicio
    • ¿Qué es Billib?
      • Para el comprador
        • Nuestros servicios
        • Beneficios
        • Cómo funciona
      • Para proveedores satisfechos
      • SCF (Supply Chain Finance)
      • Casos de éxito
    • Recursos
      • Simulador de negocio
      • Blog
      • Biblioteca
      • Multimedia
      • Prensa
      • FAQs
    • Sobre Nosotros
      • Equipo Directivo
      • Nuestros Socios
      • Misión, Visión y Valores
      • CAU – Atención al usuario
    • Registro
    • English
    BilliB
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información OkPolítica de Cookies